Aracnofobia es una metáfora de esos miedos que parecen pequeños, casi insignificantes, pero que pueden crecer y descontrolarse si no los enfrentamos. También recuerdo cómo el miedo puede ser irracional, pero muy real para quien lo vive. La película me enseñó, de niño, a tenerle respeto a la naturaleza, pero también a no dejar que el miedo me paralizara.
Lo que más me marcó fue cómo la película se convirtió en una situación común encontrar una araña en casa en una verdadera pesadilla. Aquí en Sonora, muchas veces me tocó ver arañas en las esquinas, debajo de los muebles o en el patio.
Aracnofobia fue más que una película de terror para mí; Fue una lección sobre enfrentar los miedos, sobre la vida en una región donde las arañas son parte del paisaje, y sobre cómo el cine puede marcarte y acompañarte durante toda la vida. ¡Y claro, hasta la fecha, sigo sacudiendo los zapatos antes de ponérmelos!
Aracnofobia es una película de terror y comedia dirigida por Frank Marshall. La historia sigue a una familia que se muda a un pequeño pueblo en Estados Unidos, donde una peligrosa especie de araña exótica comienza a reproducirse rápidamente. Pronto, el pueblo se ve amenazado por una invasión de arañas venenosas que causan terror y varias muertes. El protagonista, un doctor que le tiene miedo a las arañas, debe superar su fobia para salvar a su familia y a la comunidad. La película combina momentos de suspenso, humor y sustos, explorando el miedo irracional a estos insectos.
Aracnofobia 1990, on line latino.
Arachnophobia (1990), on line ENG.
danystraits@gmail.com

